Arte terapia para una resolución saludable del duelo

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE CEMENTERIOS, SALAS DE VELACIONES Y EXEQUIAS DEL CANTÓN CUENCA (EMUCE EP)

La Empresa Pública Municipal de Servicios de Cementerios, Salas de Velaciones y Exequias del Cantón Cuenca (EMUCE EP) está comprometida a brindar acompañamiento psicoterapéutico a personas en duelo por la pérdida de un ser querido. Siguiendo este principio, la empresa municipal EMUCE ha implementado un programa para mediar técnicas no invasivas de arte terapia que ayuden al doliente a expresar sus emociones y coadyuven al acompañamiento psicológico para que puedan llegar a la resolución saludable del duelo.

Antes de iniciar el programa, y una vez concluido, cada participante es sometido a un test de evaluación de su estado mental y anímico; de esta forma, es posible realizar un contraste de resultados que indican la efectividad de la terapia. A esta iniciativa se ha sumado la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, cuyos estudiantes trabajan activamente en el diseño de los talleres de arte como: danza, música, diseño, pintura, fotografía, cerámica, entre otros. Además, dado el impacto positivo de este proyecto, poco a poco se ha ido extendiendo talleres para personas de grupos vulnerables y adultos mayores de varias parroquias del cantón Cuenca.

Actualmente, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, los talleres se imparten a través de plataformas digitales. A pesar de estas limitaciones, los talleres han sido clave para que los participantes aprendan a gestionar sus emociones a través del arte durante el confinamiento. Los resultados del programa demuestran que los participantes han logrado superar su etapa de duelo hasta en un cuarto del tiempo estándar, han desarrollado capacidades de resiliencia y han mejorado su autoestima.

En 2017, EMUCE EP recibió el reconocimiento nacional de Buenas Prácticas Locales por parte de la Asociación de Municipalidades por este programa de acompañamiento del duelo. Además, en 2019 se presentó este proyecto en el X Congreso de Diseño de la Universidad de Palermo, y la empresa ha sido invitada por la Universidad “Boricua College” de New York y la Fundación “Caridades católicas de New Jersey”, para replicar el proyecto con estudiantes, docentes y refugiados del lugar. De esta forma se ha demostrado el arte como terapia es una alternativa viable para proteger la salud mental de las personas.

Aporta al ODS 3

Contacto:

Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación.

Archivos adicionales:

Galería: